Definición Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.
Ejemplos
Los procesadores de textos más conocidos son Note-Pad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, etc. Existen alternativas open source como AbiWord (que te recomiendo) y otros programas son también las suites online como Google Docs, ZohoWriter o thinkfree. Ultima mente he descubierto alternativas como TextMaker, 602, PolyEdit, ElOffice, Ability Write, Atlantis o PapyrusWrite.
Elementos de una ventana Word
La barra de título contiene, en la parte izquierda, el icono que identifica a la ventana del programa, el título del programa y los iconos de minimizar (permite colocar en la barra de tareas la ventana activa), maximizar (permite restablecer la ventana a su tamaño anterior) y cerrar (cierra el programa).
La barra de menús es el área que contiene las opciones agrupadas que se acceden dando un clic sobre la palabra, o utilizando la tecla de función especial ALT más la letra subrayada que corresponda a la opción.
La barra estándar contiene los iconos más importantes, podrá configurarse a las propias necesidades y gustos.
La regla indica los márgenes imprimibles y no, de la página; podrán modificarse mediante el ratón, dando un clic izquierdo sostenido sobre ella.
El cuadro de desplazamiento indica la posición actual relativa con respecto al documento completo y, permite moverse sobre este.
Las barras de desplazamiento permiten mover (la visualización) al documento de forma horizontal y vertical.
La barra de estado proporciona información sobre la posición actual como el número de página, la línea/columna, etc. Además muestra información extra: estado de la impresión, revisión de sintaxis y gramática, etc.
Ventajas del procesador de texto
Con el Procesador de Textos, todo escrito se vuelve fácil, rápido y ameno.
Puede corregir errores
Cambiar textos de lugar
Combinar tipo y tamaño de letras
Deshacer cambios que le gusten.
Verificar la ortografía.
Usted puede redactar informes, cartas,
Memorándums, libros, memorias, etc.
Así como Imprimir todos tus trabajos...
desventajas del procesador de texto
Microsoft ha reconocido que su procesador de texto Word tiene un fallo de seguridad, que afecta a todas las versiones, y permite el robo de archivos mediante la introducción de un documento con un código oculto. La sustracción de archivos puede realizarse mediante la inserción de un documento con la petición de que se revise y se devuelva al remitente; si esto se realiza, el documento vuelve con el archivo extraído de manera ilegal. Aunque para poder efectuar el robo, el ladrón tiene que saber exactamente cuál es el documento y de dónde robarlo, muchos de los posibles objetivos, como mensajes electrónicos o direcciones, suelen estar en archivos predecibles.
Según un comunicado de la compañía informática, "el problema parece afectar a todas las versiones de Microsoft Word", aunque ya se está investigando la forma de resolver este problema e incluir la reparación en las versiones más antiguas de ese programa. Mientras, Microsoft ha sugerido a los usuarios que busquen códigos ocultos en todos los documentos que abran. En concreto, en Microsoft Word 2002 esta operación puede realizarse mediante la selección de herramientas, luego opciones y finalmente filed codes.
A Microsoft le crecen los agujeros. La compañía ha admitido que su procesador de texto Word cuenta con un agujero de seguridad que permite el robo de archivos mediante la introducción de un documento con un código oculto. El problema se agrava al saber que el fallo se produce en todas las versiones del procesador.
Características del procesador de texto
Aplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario. Dependiendo del programa y el equipo que se use, los procesadores de textos pueden mostrar los documentos bien en modo texto, usando selección de texto, subrayado o colores para representar cursiva, negrita y otros formatos, o bien pueden mostrarlos en modo WYSIWYG, en el que los formatos y las distintas fuentes aparecen en la pantalla tal y como lo harán en la página impresa. Todos los procesadores de texto ofrecen funciones para dar formato a los documentos, como cambios de tipo de letra, presentación de página, sangría de párrafos y similares. Muchos procesadores de textos pueden también comprobar la ortografía, encontrar sinónimos, incorporar gráficos creados en otros programas, alinear correctamente fórmulas matemáticas, crear e imprimir tipos de letras estándar, realizar cálculos, mostrar documentos en pantalla en varias ventanas y permitir a los usuarios realizar macros que simplifican operaciones difíciles o repetitivas.